RETO MÓDULO 1: Reflexión noticia sobre la 'Desigualdad de Género'

 


TAREA MÓDULO 1

REFLEXIÓN SOBRE UNA NOTICIA SOBRE LA DESIGUALDAD DE GÉNERO RELACIONADA PREFERIBLEMENTE CON TU ÁMBITO DE TRABAJO, AUNQUE TAMBIÉN PUEDES ANALIZAR ALGUNA NOTICIA SOBRE TU LOCALIDAD O ALGÚN ÁMBITO QUE TE RESULTE DE INTERÉS:

NOTICIA: LA BANCA ES EL SECTOR DONDE LAS MUJERES SUFREN MAYOR BRECHA SALARIAL 
(https://cincodias.elpais.com/cincodias/2018/03/07/midinero/1520432173_265913.html)

-          PRESENTA EL ÁMBITO SOBRE EL QUE HAS QUERIDO PROFUNDIZAR

El ámbito sobre el que el que he querido profundizar es la brecha salarial del sector agrario, ya que es mi ámbito de trabajo. Se trata de un sector primario, muy importante y vertebrador ya que genera empleo y es base para la riqueza de una determinada zona.

-          COMENTA CUÁLES SON LAS PRINCIPALES DESIGUALDADES EVIDENCIADAS EN LA NOTICIA

La principal desigualdad encontrada en el sector agrario es el desequilibrio salarial, que para el caso del sector agrario es una de las menores en término absoluto pero mayores en término relativo.


(https://cincodias.elpais.com/cincodias/2018/03/07/midinero/1520432173_265913.html)

Las empleadas en tareas agrícolas, ganaderas o de pesca tienen un salario medio de 4.581 euros al año, un 64,3% menos que los hombres que trabajan en esta misma industria. Este sector está muy marcado por la estacionalidad. 

Las campañas de recogida de fruta o cereales emplean a menos mujeres que hombres, y estas suelen cobrar menores sueldos, al ocupar puestos de menor responsabilidad

 

-          ANALIZA EN QUÉ MEDIDA CREES QUE LA SOCIALIZACIÓN DIFERENCIAL DE NIÑAS Y NIÑOS ESTÁ EN EL ORIGEN DE LAS DESIGUALDADES DE GÉNERO ANALIZADAS

Las mujeres cobran un sueldo anual que es, por término medio, 4.750 euros inferior al de sus compañeros hombres. Esta cifra representa una diferencia del 29%, de acuerdo con los datos ofrecidos por la asociación de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha).

En cuanto a la socialización diferencial de niñas y niños, considero que sí está presente en la desigualdad de género salarial, ya que como se ha mencionado en la actividad existe diferencia salarial tanto en términos absolutos como relativos entre hombres y mujeres.

 

-          ESTRATEGIA A SEGUIR PARA ACABAR CON LAS DESIGUALDADES DE GÉNERO DETECTADAS

La posible estrategia a seguir en el ámbito agrario es la organización de las tareas agrícolas de forma que se fomente la integración de la mujer en el sector primario. Una posible estrategia es la mayor participación de mujeres en tareas de responsabilidad, lo que fomentará un mayor salario y por tanto una menor brecha salarial entre hombres y mujeres lo que se traduce en una menor desigualdad de género entre hombres y mujeres. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

RETO MÓDULO 2: EL LARGO CAMINO HACIA LA IGUALDAD

Reto 4: Estrategias y herramientas para la igualdad entre mujeres y hombres

TAREA MODULO 0